Madagascar - Verano 2017 (1ª parte)

Hola a tod@as desde el hemisferio sur. Por fin encuentro un rato para escribir y wifi más o menos estable. Casi llevamos dos semanas en Madagascar y ya os puedo comentar algo sobre el país y la experiencia de viajar por aquí. Algo que nos ha sorprendido es la casi inexistente red de carreteras, ya que hasta ahora casi todo son caminos solo accesibles en 4X4 (me gustaría ver un SUV aquí). Además, la deforestación y quemas incontroladas son brutales; de hecho, nunca habíamos visto tantos árboles talados. Para colmo, como viene siendo habitual en muchos países africanos, el gobierno parece más interesado en hacer negocios con Francia y China que en el futuro de los malgaches. Tanto es así, que el término "neocolonialismo" describe perfectamente a la situación actual del país. Un ejemplo sería la élite inmensamente rica y afrancesada que vive en su burbuja mientras el resto de la población carece de agua corriente y luz eléctrica.
Lo que acabo de decir más arriba no debe desanimado a visitar el país puesto que éste cuenta con multitud de atractivos que lo hacen único. Las formaciones kársticas, la vida salvaje endémica (lemures, camaleones, aves, etc.), los majestuosos baobabs, playas paradisíacas y desiertas, la comida espectacular, pocos turistas y gente majísima son algunos de sus incentivos para venir.

Os dejo algunas fotillos y nos vemos dentro de poco.

    Contemplando el río
    Cocodrilo en el Río Tsiribihina
    Con una niña local
    Descansando del descenso del río
    Luciéndose delante de la cámara
    Locales


    En las formaciones kársticas del Gran Tsingy

    Es más inseguro de lo que parece


    Lemures

    Camaleón
    Dando brincos en la Avenida de los Baobabs
    Baobabs


    Barca pesquera en Morembe

   Antes y...
    ... después
    Atardecer en Morembe


    Bajo la luna


 

Comentarios

Entradas populares