Palau - Abril 2025
Hola desde Palaos, un diminuto conjunto de islas en la Micronesia que conforman un país "independiente" y a la vez un estado libre asociado a USA. Es tan pequeño que incluso cuesta encontrarlo en un mapa. A nosotros nos ha recordado mucho a Filipinas, en concreto a la zona de Palawan por sus inumerables islas coralinas. Sin embargo aquí no hay tanto turismo y los precios nada tienen que ver. Con Filipinas tiene más coincidencias, y es que Palau fue durante doscientos años parte de España hasta 1898, cuando ambos territorios se perdierón tras la derrota en la guerra con USA. Como os podéis imaginar, nada queda de aquella época excepto la religión católica y los apellidos de los locales. Como Filipinas, Palaos también fue invadida por Japón y luego por USA. De los primeros queda una pequeña comunidad japonesa con algún que otro excelente restaurante. De los segundos queda prácticamente todo. Los norteamericanos, que han dejado buenas infraestructuras como carreteras y hospitales, también han eliminado paulatinamente casi cualquier rastro de la cultura local. A veces uno parece estar en Hawái por la cantidad de obesos que hay. La música o la ropa también es norteamericana e incluso la moneda nacional es el dolar. Por tanto, si se quiere ver algo de cultura local uno debe acudir a un museo.
En cuanto a naturaleza Palaos es un espectáculo. Agua de un turquesa increible, coral más o menos sano, muy buen snorkel y hasta selva. En fin... qué más se puede pedir. Bueno, puestos a pedir ojalá los precios no fuertan tan altos.
Sin más, os dejo con algunas fotos y nos vemos en la próxima estación: unos días días en Brisbane (Australia) y desde allí a Islas Salomón.
Comentarios