WORLD TOUR - Nueva Zelanda (Isla Norte) - Diciembre 2014
Después del paraíso (Vanuatu) y tras unos diecisiete días en Nueva Zelanda, ya empezamos a adaptarnos a las novedades que implica cambiar de país. No me refiero a conducir por la izquierda, a que en algunos campings te prohíban beber alcohol en la zonas comunes, a un Internet de los años 90 o al disparatado precio de algunas actividades; me refiero al ¡¡¡tiempo!!! Y es que para ser ya prácticamente verano llueve muchísimo. Está casi comprobado que cada dos días de sol hay otros dos de lluvia y viento que no para en 48 horas. Este tiempo tan poco propicio, junto a los fish and chips, las mil y una vacas y ovejas, las mil y un colinas verdes y un acentaco "British" nos recuerda muchísimo a Escocia o Gales. Y el parecido no es casual, y es que la mayoría de la gente se siente muy orgullosa de sus orígenes y de unos abuelos que trataron de reproducir su lugar de nacimiento en Nueva Zelanda. De esta manera, no es extraño que un pueblo se llame Londres o que numerosas parques o calles se llamen Queen Victoria.
¿Y los maoríes? Como pasó con los nativos americanos de Estados Unidos, han perdido la mayor parte de su cultura y tienen serios problemas de obesidad y alcoholismo. Hay también espectáculos culturales maoríes a los que hemos preferido no ir por parecerse demasiado a un circo a precio de una ópera.
¿Y la naturaleza? La zona geotérmica de Rotorua es interesante, pero ha perdido gran parte de su encanto por haber sido troceada para cobrarte entradas en cada una de ellas. Yellowstone está a años luz de Rotorua y la supera no solo en belleza, sino también en la forma de visitar la zona. Sin embargo, los "glowworms" de Waitomo, o como yo los llamo, gusiluces, y sobre todo la rutaca de Tongariro han sido por ahora las dos cosas que más nos han gustado. Tongariro es un parque nacional con tres volcanes y varias lagunas absolutamente espectaculares. Cuando veáis las fotos pensaréis ¿por qué se quejan de la lluvia si en las fotos de Tongariro no aparece ni una sola nube? No es casualidad ni buena suerte. Miramos la previsión del tiempo y tuvimos que hacer algunos cambios en los planes para hacer coincidir la ruta con el único día de sol en toda una semana.
¿Y los kiwies? solo los hemos visto en los supermercados y en forma de fruta. Esos pájaros sólo se ven por la noche y teniendo muy, pero que muy buena suerte.
¿Y "El Señor de los Anillos? confieso que no me entusiasman las películas, así que hemos pasado de ir a los múltiples lugares de peregrinación de mucho friki.
Bueno, como siempre os dejo algunas fotillos. Ahora estamos en Wellington y nos dirigimos a la Isla Sur, de la cual os dejaré algunas fotos y comentarios más adelante.
De rutica
Espirales
Hanuka, flor típica del país
Verde casi fluorescente
Cueva en Waitomo
¿Estrellas? No, Gusiluz
Glogwoms (Gusilueces)
Trampas de los gusiluces para atrapar insectos
Area geotérmica en Rotorua
Lagos de barro hirviente
Barro burbujeante
Explosión de barro
Pajarico cerca del agua a 100º
Árboles chamuscados
Aldea maorí en la zona geotérmica de Rotorua
Barca sagrada maorí
Mujer maorí
Escultura maorí junto a Santa Claus
Escultura tuerta
¿Darth Maul (villano del Episodio I de Star Wars) era maorí?
Aguas termales cerca de Rotorua
Pensando en las musarañas
Alojados en una granja
Una de mis fotos favoritas!!!
Whakatane
"Árbol de Navidad" en Whakatane
Tongariro Alpine Crossing, es decir, día de rutica de casi 25km entre tres volcanes
Volcán de nombre impronunciable que sale en la tercera parte del Seños de los Anillos
Lago azul en Tongariro
Lagunas esmeralda
¿Dónde está Dolly?
¿Y los maoríes? Como pasó con los nativos americanos de Estados Unidos, han perdido la mayor parte de su cultura y tienen serios problemas de obesidad y alcoholismo. Hay también espectáculos culturales maoríes a los que hemos preferido no ir por parecerse demasiado a un circo a precio de una ópera.
¿Y la naturaleza? La zona geotérmica de Rotorua es interesante, pero ha perdido gran parte de su encanto por haber sido troceada para cobrarte entradas en cada una de ellas. Yellowstone está a años luz de Rotorua y la supera no solo en belleza, sino también en la forma de visitar la zona. Sin embargo, los "glowworms" de Waitomo, o como yo los llamo, gusiluces, y sobre todo la rutaca de Tongariro han sido por ahora las dos cosas que más nos han gustado. Tongariro es un parque nacional con tres volcanes y varias lagunas absolutamente espectaculares. Cuando veáis las fotos pensaréis ¿por qué se quejan de la lluvia si en las fotos de Tongariro no aparece ni una sola nube? No es casualidad ni buena suerte. Miramos la previsión del tiempo y tuvimos que hacer algunos cambios en los planes para hacer coincidir la ruta con el único día de sol en toda una semana.
¿Y los kiwies? solo los hemos visto en los supermercados y en forma de fruta. Esos pájaros sólo se ven por la noche y teniendo muy, pero que muy buena suerte.
¿Y "El Señor de los Anillos? confieso que no me entusiasman las películas, así que hemos pasado de ir a los múltiples lugares de peregrinación de mucho friki.
Bueno, como siempre os dejo algunas fotillos. Ahora estamos en Wellington y nos dirigimos a la Isla Sur, de la cual os dejaré algunas fotos y comentarios más adelante.
De rutica
Espirales
Hanuka, flor típica del país
Verde casi fluorescente
Cueva en Waitomo
¿Estrellas? No, Gusiluz
Glogwoms (Gusilueces)
Trampas de los gusiluces para atrapar insectos
Area geotérmica en Rotorua
Lagos de barro hirviente
Barro burbujeante
Explosión de barro
Pajarico cerca del agua a 100º
Árboles chamuscados
Aldea maorí en la zona geotérmica de Rotorua
Barca sagrada maorí
Mujer maorí
Escultura maorí junto a Santa Claus
Escultura tuerta
¿Darth Maul (villano del Episodio I de Star Wars) era maorí?
Aguas termales cerca de Rotorua
Pensando en las musarañas
Alojados en una granja
Una de mis fotos favoritas!!!
Whakatane
"Árbol de Navidad" en Whakatane
Tongariro Alpine Crossing, es decir, día de rutica de casi 25km entre tres volcanes
Volcán de nombre impronunciable que sale en la tercera parte del Seños de los Anillos
Lago azul en Tongariro
Lagunas esmeralda
¿Dónde está Dolly?
Comentarios