Tetuán y Chefchauen - Octubre 2022
¿Cómo no hemos visitado estas ciudades antes? Aunque es algo corto, el puente de Todos los Santos es ideal para viajar al norte de Marruecos porque el tiempo otoñal es similar al del sur de la península. Un título para esta entrada podría ser: Tetuán la auténtica y Chefchauen la bonita. Y no creo andar muy desencaminado. La medina de Tetúan, patrimonio de la humanidad, es muy especial porque conserva todos los rasgos de las medinas tradicionales: multitud de puestos, caos, bullicio, etc. Un lugar fascinante, aunque eso sí, hay que tener cierta tolerancia a los olores fuertes y a "postales" de animales desmembrados. De hecho, Marta entró en "shock" el primer día, y eso que ha recorrido mundo. También es muy interesante visitar el Ensanche, sobre todo por su arquitectura modernista de cuando Tetuán formaba parte del protectorado español.
Aquí os dejo algunas fotillos de Tetuán
Chefchauen, a una hora al sur de tetuán, es una ciudad azul preciosa que lamentablemente ha sido engullida por el turismo masivo. Es una especie de Mojacar llena de tiendas de souvenirs que ha perdido gran parte de su encanto. Eso sí, sus calles azules y sus puertas tradicionales son espectaculares, recordando mucho a ciudades de la India como Jodhpur.
Aquí os dejo algunas fotillos de Chefchauen:
Lo hemos pasado genial este puente, aunque lamentablemente también hemos encontrado actitudes muy machistas. Sobre todo destacar lo que nos ocurrió en el aeropuerto. Durante el control de pasaportes le digo al policía que Marta está en el baño y me dice que, como es mi mujer, no pasa nada. A continuación le pone el sello en el pasaporte sin ni tan siquiera verla. Alucinante.
Finalmente, destacar lo bien que se come en Marreucos. Tetuán y Chefchauen no son una excepción y hemos probado las distintas variedades de pan, el bocadillo tetuaní (de herencia española) y como no, cuscus, tajine y té.
Esto es todo, nos vemos en la próxima estación...
Comentarios