Malta - Navidad 2019/2020
¡Feliz 2020 a tod@s! Esta Navidad hemos viajado a Malta, “minipaís-islas” a la que hace algún tiempo teníamos en el punto de mira pero nunca terminábamos de ir. Lo de viajar en invierno a un destino supuestamente de verano no deja de tener sus ventajas, al menos para el que esto escribe. Nunca habríamos disfrutado de Creta, Santorini, Dubrovnik o la misma Malta como lo hemos hecho en temporada baja. Sin lugar a dudas, entre visitar un lugar sin mucho turismo pero sacrificando sus calas espectaculares para el baño, o viajar en verano pero con las “hordas” masificando hasta el último metro cuadrado, me quedo con la primera opción.
Malta, formada por tres pequeñísimas islas, es un país curiosísimo al haber sido frontera entre Oriente y Occidente (Sicilia y Libia), y entre aliados y fascistas en tiempos más recientes. Ha pasado por tantas manos hasta su independencia del Reino Unido en los años 60, que hoy en día, es una mezcla de múltiples culturas que poco o nada tienen que ver entre sí. Un ejemplo sería el idioma maltés, mezcla de árabe, italiano, inglés y alguna palabra en español. En cuanto a la comida, dicha mezcla cultural se percibe en una dieta típica mediterránea (sobre todo italiana), pero con cierta influencia “British” en postres o pasteles. De hecho, esta influencia británica se ve también reflejada en los buzones y cabinas típicamente británicas o en las puertas de no pocas viviendas. Como he dicho antes, Malta fue colonia británica hasta hace muy poco.
Otra de las cosas que nos ha llamado la atención ha sido en el grado de conservadurismo de las islas, y es que la constitución maltesa define al país como católico. De hecho, es de los pocos sitios que conozco en el que hay más iglesias que bares, por cierto llenas de jóvenes devotos a santos como el decapitado San Pedro. Es inaudito que en 2020 un país europeo no sea aconfesional. Por cierto, la ley que permite el divorcio fue aprobada bien entrada la primera década del 2000, algo que los curas siguen criticando en sus misas y que escuchamos en una iglesia a la que pasamos. A su favor diré que, a pesar de ser muy conservadora, Malta aprobó la ley que permite a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio. Además, es uno de los países en el que sus refugiados (no pocos) tienen un mayor nivel de integración social, a pesar de ser el país más densamente poblado de la UE. Recordad que son unas islas diminutas con unos 450.000 habitantes, población que no deja de aumentar sobre todo por el boom de empresas relacionadas con el juego online. Políticamente sin embargo, Malta está sufriendo el que quizás sea el periodo más convulso desde que es independiente. La gente está saliendo a la calle a protestar por la vinculación del gobierno al asesinato en 2017 de una periodista que investigaba el lavado de dinero generalizado en el país.
Dejando a un lado ésto, desde un punto de vista turístico nos ha encantado callejear por el casco antiguo de la Valetta, Victoria y sobre todo Mdina. Esta última es una preciosa y fotogénica ciudad amurallada que merece ser visitada a distintas horas del día. También nos ha encantado el legado neolítico de las islas en forma de templos, misteriosos surcos de “carros” y figurillas de “damas gordas” . En cuanto a paisajes, hemos disfrutado de impresionantes acantilados y bonitas cuevas excavadas en la roca, pero no de la isla de Comino, más orientada al baño en sus aguas azules.
Finalmente, deciros que 7-10 días son suficiente para explorar las islas, sobre todo si alquiláis un coche. El transporte público es muy bueno y los autobuses llegan casi a todos los sitios, pero la flexibilidad del coche te da mucha más libertad. Por cierto, Malta se vuelve bastante cara si comes en restaurantes o visitas atracciones turísticas. Un ejemplo, plato principal de 20€-25€ y la media de las entradas es de 10€.
Sin más, os dejo algunas fotos y nos vemos en la próxima parada…
En La Valetta
En la isla de Gozo
Equipamiento de frío y viento
Salinas
Acantilados en Gozo
Nochevieja en Gozo
Cena de Nochevieja a la siciliana (zampone)
En las callejuelas de Mdina
Comiendo un canoli
Llamadores en Mdina
En La Valetta
En la isla de Gozo
Equipamiento de frío y viento
Salinas
Acantilados en Gozo
Cena de Nochevieja a la siciliana (zampone)
En las callejuelas de Mdina
Comiendo un canoli
Llamadores en Mdina
Comentarios