WORLD TOUR - Filipinas (El paraíso perdido) - Febrero y marzo 2015
Tengo sentimientos encontrados con Filipinas; por un lado, la belleza de
algunas de sus islas es incomparable y se asemeja al paraíso con el que todos
alguna vez hemos soñado. Sin embargo, tengo la sensación de que hemos
llegado a él tarde, demasiado tarde. Y es que la gestión turística de su entorno
es bastante deficiente. Ejemplos hay por doquier: masas de turistas concentradas
en lugares concretos, alimentación artificial de la fauna marina, imposibilidad
de llegar a algunos sitios de forma independiente, etc. Sin embargo, no todo es
negativo. Y es que la mayoría de las zonas turísticas trabajan en forma de
cooperativa y el beneficio recae en toda la comunidad. Además, con un poco de
planificación y madrugando, uno puede encontrar sitios más tranquilos y alejados
de la multitud, e incluso nadar con el maravilloso tiburón ballena.
Otra de las cosas más interesantes de Filipinas es la influencia española tras 300 años de ser una colonia. Esta quedó reflejada en números aspectos de la vida cotidiana, pero sobre todo en la comida. Platos como arroz caldo, callos, lechón, flan, polvorones, mazapán o palabras como cubiertos, tenedor o cuchillo son tan solo unos pocos ejemplos. Sin embargo, es una pena que la mayoría de los filipinos coincidan en que la mayor aportación de España ha sido la religión católica. Como dicen, "si no fuera por los españoles, aún seguiríamos rezando a los árboles y a las piedras como los salvajes".
Flora tropical
Paisaje kárstico en Coròn y el Nido
En un bangka, o barca tradicional
Playa de las Cabañas
Esta playa me trae de cabeza
Presentando el paraìso
Bangkas al atardecer
Mi caaaaasa!!!
.... y atrapò una estrella
Regreso tras una jornada de pesca
Todos para mi!!!!
Cueva en Coròn
Paisaje kárstico submarino en Coròn
Me caigooooooo!!!
Coral sano
Bichejo raro, raro
Vida marina
Peces payaso
Varios naufragios japoneses de la Segunda Guerra Mundial
Tiburòn ballena en Donsol
Ruinas de una iglesia española en Cagsawa, destruida por el volcán Mayon
¿Y si lo tapono?
ohhhhhh!!!
La mejor comida del mundo
Kinder sorpresa
Se traspasa
Reportaje de boda en lo alto de un acantilado
Escultura reciclada
Sombreros
Jeepney, el transporte más usado en Filipinas
Tarsier
Chcolate Hills
Otra de las cosas más interesantes de Filipinas es la influencia española tras 300 años de ser una colonia. Esta quedó reflejada en números aspectos de la vida cotidiana, pero sobre todo en la comida. Platos como arroz caldo, callos, lechón, flan, polvorones, mazapán o palabras como cubiertos, tenedor o cuchillo son tan solo unos pocos ejemplos. Sin embargo, es una pena que la mayoría de los filipinos coincidan en que la mayor aportación de España ha sido la religión católica. Como dicen, "si no fuera por los españoles, aún seguiríamos rezando a los árboles y a las piedras como los salvajes".
Por último un “chiste”. A un turista le da un
apretón en una isla paradisiaca y al no haber baño, un lugareño le indica que
se dirija hacia el mar. Cuando el turista se dispone a… siente un dolor
tremendo en sus posaderas que le obliga a salir del agua baldao. El lugareño le
dice, con media sonrisa, que ha tenido mucha suerte porque le ha picado una “box
jellyfish” pequeña, una medusa cuya picadura puede ser mortal si te pica en el
cuello o en las muñecas. Ese turista… me temo que he sido yo.
Nos vemos en Corea del Sur.
Flora tropical
En un bangka, o barca tradicional
Playa de las Cabañas
Esta playa me trae de cabeza
Presentando el paraìso
Bangkas al atardecer
Mi caaaaasa!!!
.... y atrapò una estrella
Regreso tras una jornada de pesca
Todos para mi!!!!
Cueva en Coròn
Paisaje kárstico submarino en Coròn
Me caigooooooo!!!
Coral sano
Bichejo raro, raro
Vida marina
Peces payaso
Varios naufragios japoneses de la Segunda Guerra Mundial
Tiburòn ballena en Donsol
Ruinas de una iglesia española en Cagsawa, destruida por el volcán Mayon
¿Y si lo tapono?
ohhhhhh!!!
La mejor comida del mundo
Kinder sorpresa
Se traspasa
Reportaje de boda en lo alto de un acantilado
Escultura reciclada
Sombreros
Jeepney, el transporte más usado en Filipinas
Tarsier
Chcolate Hills
Comentarios