WORLD TOUR (Tonga y nuestro viaje de un día al futuro) - Octubre 2014
¿Y por qué lo del viaje al futuro de un día? pues porque el viernes 10 de octubre no existió para nosotros. Imaginaos un mapa mundi. Si viajas al oeste hasta que se acaba el mapa y apareces por el otro lado... tachán!! viajas al futuro un día. Salimos de Hawaii el jueves 9 de octubre y unas 11 horas más tarde llegamos a Tonga el sábado 11 de octubre.
Tontunas aparte, Tonga es un paraíso en medio del Pacífico. Aquí la gente es prácticamente autosuficiente. Mangos, frutos del árbol del pan, papayas, cocos que se beben, cocos que se comen y que se usan para alimentar a los cerdos, peces que saltan a las redes... No exagero, aquí no hace falta ni recoger los frutos porque se caen de los árboles. No he visto nada igual. ¿Y entonces por qué trabajar? imagino que para complementar todo lo anterior porque aquí ni se regatea ni te agobian para que les compres. De hecho, son majísimos incluso si no compas. Relajados 100%. ¿Para que estresarse si todo el mundo tiene tierras y comida? 0% hambre, 0% homeless y 95% de la población alfabetizada. En cambio, los más rarunos son los extranjeros que se han quedado a vivir aquí, en su mayoría de Australia y Nueva Zelanda que empinan demasiado el codo. Sin embargo, no todo es maravilloso en estas islas. La influencia occidental está empezando a causar estragos en el país. Ejemplos los hay a montones; hay mil y una ramas del cristianismo (sobre todo mormones que les montan escuelas) que "civilizan" a los tonganos; la comida basura ha llegado para quedarse y Tonga es el país del mundo con más obesos por número de habitantes (su rey pesaba 200kg); los móviles acaban de aterrizar y ya han creado esa necesidad en la población con todo lo que ello conlleva, como trabajar para comprarte un móvil mejor; según nos cuentan, las películas americanas están haciendo mucho daño porque muchos adolescentes tonganos no distinguen la realidad de la ficción. En fin, la rueda globalizante sigue girando y Tonga no creo que se pueda escapar. Aun así, el país es muy auténtico.
Un apartado especial merecen las ballenas. No se puede describir con palabras. Los 55 minutos más emocionantes que he vivido nunca. Lo dicho, sin palabras. Cuando veáis las fotos lo entenderéis.
Dos curiosidades para acabar: los chinos han abierto las primeras tiendas en Tonga, que son iguales que las de España. En Vava'u hay una taberna vasca con ikurriña kilométrica incluida de un chico vasco que llegó aquí con 13 años. Debe ser el único "español" que reside en Tonga.
Os dejo como siempre algunas fotillos. Nos vemos en Eua, otra isla del país tongano.
Ropa secándose en Tongatapu
Adolescentes tonganas
Hasta aquí llegaron los "civilizadores"
Cochinillo a la Tonga
¿Por qué lo llamarán el árbol del pene?
¿Y las piñas crecen en la tierra?
Flores de Tonga
Manjares
Fishing pigs (comen pescado)
Blowholes
Postal
Arañaca
Serpiente de mar
Puente de piedra
Sobrevolando islas de camino a Vava'u
Isla para perderse
¿Veremos las ballenas?
Primero una aleta dorsal

Luego la cola
Después la cabeza
Corriendo a ver si nos dejan nadar con ellas
... y empieza el espectáculo
No commnent!!
55 minutos increibles
Haciendo snorkel en Swallow´s Cave
Más snorkel por la isla Mafana
Luego la puse en el mismo lugar
Nuestra isla por una semana: Mafana
Nuestro falé (choza)
Amanecer en Mafana
Con el kayak de aquí para allá
Snorkel por una isleta
Como siempre, Marta se mimetiza
Nuestro barquero
"Disappearing Island", la que quizás sea la isla más pequeña del mundo
Se me lleva el viento!!!
Ahí me quede, sin llegar a los cocos
Ahhhhhhhh!!!!
Ya tengo el carnet de manipulador de cocos
Estresados!!
Regalazo de cumpleaños
Ya sólo me queda uno para los cuarenta
Tontunas aparte, Tonga es un paraíso en medio del Pacífico. Aquí la gente es prácticamente autosuficiente. Mangos, frutos del árbol del pan, papayas, cocos que se beben, cocos que se comen y que se usan para alimentar a los cerdos, peces que saltan a las redes... No exagero, aquí no hace falta ni recoger los frutos porque se caen de los árboles. No he visto nada igual. ¿Y entonces por qué trabajar? imagino que para complementar todo lo anterior porque aquí ni se regatea ni te agobian para que les compres. De hecho, son majísimos incluso si no compas. Relajados 100%. ¿Para que estresarse si todo el mundo tiene tierras y comida? 0% hambre, 0% homeless y 95% de la población alfabetizada. En cambio, los más rarunos son los extranjeros que se han quedado a vivir aquí, en su mayoría de Australia y Nueva Zelanda que empinan demasiado el codo. Sin embargo, no todo es maravilloso en estas islas. La influencia occidental está empezando a causar estragos en el país. Ejemplos los hay a montones; hay mil y una ramas del cristianismo (sobre todo mormones que les montan escuelas) que "civilizan" a los tonganos; la comida basura ha llegado para quedarse y Tonga es el país del mundo con más obesos por número de habitantes (su rey pesaba 200kg); los móviles acaban de aterrizar y ya han creado esa necesidad en la población con todo lo que ello conlleva, como trabajar para comprarte un móvil mejor; según nos cuentan, las películas americanas están haciendo mucho daño porque muchos adolescentes tonganos no distinguen la realidad de la ficción. En fin, la rueda globalizante sigue girando y Tonga no creo que se pueda escapar. Aun así, el país es muy auténtico.
Un apartado especial merecen las ballenas. No se puede describir con palabras. Los 55 minutos más emocionantes que he vivido nunca. Lo dicho, sin palabras. Cuando veáis las fotos lo entenderéis.
Dos curiosidades para acabar: los chinos han abierto las primeras tiendas en Tonga, que son iguales que las de España. En Vava'u hay una taberna vasca con ikurriña kilométrica incluida de un chico vasco que llegó aquí con 13 años. Debe ser el único "español" que reside en Tonga.
Os dejo como siempre algunas fotillos. Nos vemos en Eua, otra isla del país tongano.
Ropa secándose en Tongatapu
Adolescentes tonganas
Hasta aquí llegaron los "civilizadores"
Cochinillo a la Tonga
¿Por qué lo llamarán el árbol del pene?
¿Y las piñas crecen en la tierra?
Flores de Tonga
Manjares
Fishing pigs (comen pescado)
Blowholes
Postal
Arañaca
Serpiente de mar
Puente de piedra
Sobrevolando islas de camino a Vava'u
Isla para perderse
¿Veremos las ballenas?
Primero una aleta dorsal
Luego la cola
Después la cabeza
Corriendo a ver si nos dejan nadar con ellas
... y empieza el espectáculo
No commnent!!
55 minutos increibles
Haciendo snorkel en Swallow´s Cave
Más snorkel por la isla Mafana
Luego la puse en el mismo lugar
Nuestra isla por una semana: Mafana
Nuestro falé (choza)
Amanecer en Mafana
Con el kayak de aquí para allá
Snorkel por una isleta
Como siempre, Marta se mimetiza
Nuestro barquero
"Disappearing Island", la que quizás sea la isla más pequeña del mundo
Se me lleva el viento!!!
Ahí me quede, sin llegar a los cocos
Ahhhhhhhh!!!!
Ya tengo el carnet de manipulador de cocos
Estresados!!
Regalazo de cumpleaños
Ya sólo me queda uno para los cuarenta
Comentarios