Ecuador y Venezuela - Julio y agosto 2012
Hola a tod@s ya desde Madrid. Sin estar listos para el nuevo curso y sintiendo aun el jetlag, nos toca acostumbrarnos de nuevo al día a día del país, del cual cada vez me siento más cansado... ¡Canadá por un tiempo no estaría nada mal!
El viaje de este verano ha sido uno de los más tranquilos a pesar de visitar dos países que en teoría (y en la práctica en Venezuela) no son muy seguros. Bueno, ya sabéis que si uno hace caso de lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores no saldría de la puerta de casa.
En cuanto a Ecuador y las tan hermosas como caras islas Galápagos, decir que el país nos ha sorprendido muy gratamente. Esperábamos que fuera un país con muchas desigualdades como Bolivia, pero muy al contrario, el presidente Correa esta marcando un antes y un después en la historia de Ecuador, convirtiendo a este humilde país en un referente no solo para latinoamérica, sino para el resto del mundo y especialmente para España. Entre otras cosas, Correa ha logrado que Ecuador se beneficie del 65% del petroleo que produce el país en vez del 2%, ha mejorados todas las infraestructuras incluyendo carreteras y aeropuertos, ha invertido cantidades ingentes de dinero en educación y sanidad gratuitas. De hecho, profesores y sanitarios han visto sus sueldos aumentados porque el gobierno considera que ambos sectores son básicos para el futuro del país. Igualmente, ha instaurado el carnet por puntos y ha reducido el límite de velocidad a 50 en las ciudades. Incluso los precios de los productos están marcados en el envase para evitar la especulación. Como consecuencia de esto, se está instaurando una humilde pero incipiente clase media que es inédita en el continente. No hemos visto a casi nadie pidiendo dinero, ni tampoco nos han intentado estafar como en tantos otros sitios. De hecho, al hablar con la mayoría de la gente uno se da cuenta de que su nivel educativo, al menos a la hora de expresarse, es igual o superior al de España. Nos ha gustado que los padres le den tanta importancia a la educación.
No debe estar haciéndolo mal Correa cuando incluso algunos opositores confiesan que es un "imbécil" que está haciendo mucho por el país y la gente. He visto algunas cosas que sin duda traería a España. Por ejemplo, hay cientos de carteles en todas las ciudades que intentan educar a la gente para que no ensucie, para que pague sus impuestos y no estafe, incluso para concienciarlos de que carreteras, parques, etc. están construidos con sus impuestos. Incluso han sacado el problema de la violencia de género a la calle con carteles en los que se dice que afecta a un 75% de las mujeres del país.
Aun así, el país tiene muchos aspectos que mejorar, sobre todo el relacionado con la seguridad en Guayaquil y Quito.
Desde un punto de vista turístico, el país tiene grandes cosas que ofrecer: el precioso volcán Cotopaxi y la Laguna Quilotoa, las ciudades coloniales de Cuenca y sobre todo Quito, la selva cerca de Baños, y una mención especial para las Galápagos. Las islas son un paraíso natural donde puedes nadar con tortugas, pingüinos o leones marinos, o alucinar con las iguanas, tortugas gigantes o sus paisajes volcánicos.
Aquí os dejo algunas fotos de Ecuador:
Junto a una tortuga gigante en las Galápagos
Comiendo hierba
Cientos de iguanas de agua en las Galápagos
Detalle de una iguana
León Marino
Cangrejo rojo
Iguanas de tierra enfrentándose
Flamencos
Canario junto a la lava negra
Nadando con los leones marinos
Nadando con tortugas
Pez loro
Parece el decorado de Piratas del Mar Caribe
Jesús tomado el sol en las Galápagos
¿A qué me suena esto?
Mercado de las flores en Cuenca
¿El Gran Wyoming de obispo en Cuenca?
Quito al atardecer
Jesús el Día del Orgullo Gay
The Walking Dead Jesus
Oink! oink!
El maíz es la base de su alimentación
Mercado indígena en Otávalo
A 300$ la llama en el mercado
Marta-Tarzán de la selva
En la laguna Quilotoa
Laguna Quilotoa
Volcán Cotopaxi
Subiendo por el glaciar del volcán
El segundo país que hemos visitado ha sido Venezuela, también conocida como "Chavezlandia". Antes de venir al país pensábamos que las televisiones europeas sólo mostraban el lado "payaso" de Chávez y que una vez en Venezuela veríamos su otra cara. Pues bien, no hemos notado la diferencia. Ahora, durante la campaña electoral, que por cierto lleva ya un año, estamos saturados de ver su cara en todos sitios, de poner la televisión o la radio y oir sus discursos. Chávez, al contrario que Jesucristo, sí que es omnipresente. Después de 12 años en el gobierno y tras cambiar la constitución para poder ser candidato eterno, el "socialimo" venezolano es, como poco, extraño. La desigualdades sociales son increíbles. Puedes ver a cantidad de 4X4 y chicas estupendas con pechos y narices operadas que parecen salidas de una telenovela, y al mismo tiempo gente que se queja de la escasez de alimentos. Tan solo decir que es el segundo país con más BlackBerrys del mundo. Otra cosa rara es la especulación que ha hecho que el país tenga una inflación del 30%, la mayor del continente. Se especula con todo: con el precio de la comida porque escasea; con la divisa ya que los ciudadanos tienen restringida la cantidad de dólares o euros que puede tener; con la venta de coches porque debes apuntarte a una larga lista de espera para poder adquirir uno. Esto último ha producido una burbuja con la compra-venta de coches usados, y es que Venezuela debe ser el único país en el que un coche usado es más caro que uno nuevo. Dos grandes problemas afectan también al gobierno de Chavez: la corrupción y la inseguridad. En cuanto al primero, incluso los chavistas se quejan de que muchas ayudas se pierden en los bolsillos de algunos. En cuanto a la inseguridad, es el primer problema de la ciudadanía. El robo a punta de pistola parace ser bastante habitual, y se han alcanzado picos de 50 asesinados al día. En fin... no entiendo a un país en el que llenar un tanque de gasolina cuesta 20 céntimos de euro pero un litro de leche en el supermercado cuesta 1,5€.
Como consecuencia de esto, el país está absolutamente polarizado. O lo amas y adoras como a una estrella de rock, o lo odias y le deseas la muerte. También hemos encontrado a gente, no mucha, con una opinión más objetiva. Se quejaban de que lo peor de Chávez es él mismo, y que hay demasiada violencia y corrupción. Sin embargo, igualmente alababan sus misiones para erradicar el analfabetismo en las zonas más pobres, la creación de una seguridad social gratuita, o su capacidad para que los ciudadanos se identifiquen con él. A estos venezolanos no les gusta Chávez, pero creen que la alternativa de la derecha es peor. Yo comparto bastante este punto de vista, aunque considero preocupante que un país dependa tanto de una persona. ¿Cómo va a sobrevivir Venezuela a Chávez? ¿Cómo se van a tomar los chavistas que algún día gobierne la derecha?
Los medios de comunicación públicos son nodos bastante graciosos en los que incluso se sugiere que el último accidente en una refinería ha sido un atentado terrorista de la derecha. Igualmente, los medios de comunicación privados de la oposición solo muestran la cara más negra del país.
En general, el país tiene mucho que mejorar, sobre todo la corrupción y la violencia. Pero también esa sensación de que no se organizan, ni en un restaurante, ni en el aeropuerto, ni en la estación de autobuses, etc. De hecho, los retrasos de horas en los vuelos o autobuses son muy normales. Además, los precios están inflados, por poner un ejemplo, ¿cómo puede costar un taxi del aeropuerto al centro de Caracas entre 35 y 40€ si solo necesitan 20 céntimos para llenar el depósito?
En cuanto a la parte turística, nos hemos centrado en los parques nacionales que son absolutamente maravillosos: Canaima con el Salto Ángel, el trekking de seis días al mundo perdido de Roraima, el delta del Orinoco o las playas maravillosas de los Roques.
Aquí os dejo algunas fotos y me despido hasta el próximo destino... X
Canaima
Palmeras junto a varias cascadas
La oveja negra
Salto Ángel
Coronando Roraima
Vista de los tepuys desde Roraima
En Roraima
Vegetación de Roraima
Solo ante el peligro
Reflejos
En las nubes
La rana más pequeña del mundo
Parece vino tinto
Cascada de jaspe
Bandera venezolana en un bote
Aldea Warao
Niña Warao
Arroz con termitas
Mantis religiosa
Pescando pirañas en el Orinoco
Antes
Después
En los Roques
Coral en los Roques
Peces a la fuga
¡Qué tamaño!
Caracas
El pensador
Chávez hasta en la sopa
XXL
El viaje de este verano ha sido uno de los más tranquilos a pesar de visitar dos países que en teoría (y en la práctica en Venezuela) no son muy seguros. Bueno, ya sabéis que si uno hace caso de lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores no saldría de la puerta de casa.
En cuanto a Ecuador y las tan hermosas como caras islas Galápagos, decir que el país nos ha sorprendido muy gratamente. Esperábamos que fuera un país con muchas desigualdades como Bolivia, pero muy al contrario, el presidente Correa esta marcando un antes y un después en la historia de Ecuador, convirtiendo a este humilde país en un referente no solo para latinoamérica, sino para el resto del mundo y especialmente para España. Entre otras cosas, Correa ha logrado que Ecuador se beneficie del 65% del petroleo que produce el país en vez del 2%, ha mejorados todas las infraestructuras incluyendo carreteras y aeropuertos, ha invertido cantidades ingentes de dinero en educación y sanidad gratuitas. De hecho, profesores y sanitarios han visto sus sueldos aumentados porque el gobierno considera que ambos sectores son básicos para el futuro del país. Igualmente, ha instaurado el carnet por puntos y ha reducido el límite de velocidad a 50 en las ciudades. Incluso los precios de los productos están marcados en el envase para evitar la especulación. Como consecuencia de esto, se está instaurando una humilde pero incipiente clase media que es inédita en el continente. No hemos visto a casi nadie pidiendo dinero, ni tampoco nos han intentado estafar como en tantos otros sitios. De hecho, al hablar con la mayoría de la gente uno se da cuenta de que su nivel educativo, al menos a la hora de expresarse, es igual o superior al de España. Nos ha gustado que los padres le den tanta importancia a la educación.
No debe estar haciéndolo mal Correa cuando incluso algunos opositores confiesan que es un "imbécil" que está haciendo mucho por el país y la gente. He visto algunas cosas que sin duda traería a España. Por ejemplo, hay cientos de carteles en todas las ciudades que intentan educar a la gente para que no ensucie, para que pague sus impuestos y no estafe, incluso para concienciarlos de que carreteras, parques, etc. están construidos con sus impuestos. Incluso han sacado el problema de la violencia de género a la calle con carteles en los que se dice que afecta a un 75% de las mujeres del país.
Aun así, el país tiene muchos aspectos que mejorar, sobre todo el relacionado con la seguridad en Guayaquil y Quito.
Desde un punto de vista turístico, el país tiene grandes cosas que ofrecer: el precioso volcán Cotopaxi y la Laguna Quilotoa, las ciudades coloniales de Cuenca y sobre todo Quito, la selva cerca de Baños, y una mención especial para las Galápagos. Las islas son un paraíso natural donde puedes nadar con tortugas, pingüinos o leones marinos, o alucinar con las iguanas, tortugas gigantes o sus paisajes volcánicos.
Aquí os dejo algunas fotos de Ecuador:
Junto a una tortuga gigante en las Galápagos
Comiendo hierba
Cientos de iguanas de agua en las Galápagos
Detalle de una iguana
León Marino
Cangrejo rojo
Iguanas de tierra enfrentándose
Flamencos
Canario junto a la lava negra
Nadando con los leones marinos
Nadando con tortugas
Pez loro
Parece el decorado de Piratas del Mar Caribe
Jesús tomado el sol en las Galápagos
¿A qué me suena esto?
Mercado de las flores en Cuenca
¿El Gran Wyoming de obispo en Cuenca?
Quito al atardecer
Jesús el Día del Orgullo Gay
The Walking Dead Jesus
Oink! oink!
El maíz es la base de su alimentación
Mercado indígena en Otávalo
A 300$ la llama en el mercado
Marta-Tarzán de la selva
En la laguna Quilotoa
Laguna Quilotoa
Volcán Cotopaxi
Subiendo por el glaciar del volcán
El segundo país que hemos visitado ha sido Venezuela, también conocida como "Chavezlandia". Antes de venir al país pensábamos que las televisiones europeas sólo mostraban el lado "payaso" de Chávez y que una vez en Venezuela veríamos su otra cara. Pues bien, no hemos notado la diferencia. Ahora, durante la campaña electoral, que por cierto lleva ya un año, estamos saturados de ver su cara en todos sitios, de poner la televisión o la radio y oir sus discursos. Chávez, al contrario que Jesucristo, sí que es omnipresente. Después de 12 años en el gobierno y tras cambiar la constitución para poder ser candidato eterno, el "socialimo" venezolano es, como poco, extraño. La desigualdades sociales son increíbles. Puedes ver a cantidad de 4X4 y chicas estupendas con pechos y narices operadas que parecen salidas de una telenovela, y al mismo tiempo gente que se queja de la escasez de alimentos. Tan solo decir que es el segundo país con más BlackBerrys del mundo. Otra cosa rara es la especulación que ha hecho que el país tenga una inflación del 30%, la mayor del continente. Se especula con todo: con el precio de la comida porque escasea; con la divisa ya que los ciudadanos tienen restringida la cantidad de dólares o euros que puede tener; con la venta de coches porque debes apuntarte a una larga lista de espera para poder adquirir uno. Esto último ha producido una burbuja con la compra-venta de coches usados, y es que Venezuela debe ser el único país en el que un coche usado es más caro que uno nuevo. Dos grandes problemas afectan también al gobierno de Chavez: la corrupción y la inseguridad. En cuanto al primero, incluso los chavistas se quejan de que muchas ayudas se pierden en los bolsillos de algunos. En cuanto a la inseguridad, es el primer problema de la ciudadanía. El robo a punta de pistola parace ser bastante habitual, y se han alcanzado picos de 50 asesinados al día. En fin... no entiendo a un país en el que llenar un tanque de gasolina cuesta 20 céntimos de euro pero un litro de leche en el supermercado cuesta 1,5€.
Como consecuencia de esto, el país está absolutamente polarizado. O lo amas y adoras como a una estrella de rock, o lo odias y le deseas la muerte. También hemos encontrado a gente, no mucha, con una opinión más objetiva. Se quejaban de que lo peor de Chávez es él mismo, y que hay demasiada violencia y corrupción. Sin embargo, igualmente alababan sus misiones para erradicar el analfabetismo en las zonas más pobres, la creación de una seguridad social gratuita, o su capacidad para que los ciudadanos se identifiquen con él. A estos venezolanos no les gusta Chávez, pero creen que la alternativa de la derecha es peor. Yo comparto bastante este punto de vista, aunque considero preocupante que un país dependa tanto de una persona. ¿Cómo va a sobrevivir Venezuela a Chávez? ¿Cómo se van a tomar los chavistas que algún día gobierne la derecha?
Los medios de comunicación públicos son nodos bastante graciosos en los que incluso se sugiere que el último accidente en una refinería ha sido un atentado terrorista de la derecha. Igualmente, los medios de comunicación privados de la oposición solo muestran la cara más negra del país.
En general, el país tiene mucho que mejorar, sobre todo la corrupción y la violencia. Pero también esa sensación de que no se organizan, ni en un restaurante, ni en el aeropuerto, ni en la estación de autobuses, etc. De hecho, los retrasos de horas en los vuelos o autobuses son muy normales. Además, los precios están inflados, por poner un ejemplo, ¿cómo puede costar un taxi del aeropuerto al centro de Caracas entre 35 y 40€ si solo necesitan 20 céntimos para llenar el depósito?
En cuanto a la parte turística, nos hemos centrado en los parques nacionales que son absolutamente maravillosos: Canaima con el Salto Ángel, el trekking de seis días al mundo perdido de Roraima, el delta del Orinoco o las playas maravillosas de los Roques.
Aquí os dejo algunas fotos y me despido hasta el próximo destino... X
Palmeras junto a varias cascadas
La oveja negra
Salto Ángel
Coronando Roraima
Vista de los tepuys desde Roraima
En Roraima
Vegetación de Roraima
Solo ante el peligro
Reflejos
En las nubes
La rana más pequeña del mundo
Parece vino tinto
Cascada de jaspe
Aldea Warao
Niña Warao
Arroz con termitas
Mantis religiosa
Pescando pirañas en el Orinoco
Antes
Después
En los Roques
Coral en los Roques
Peces a la fuga
¡Qué tamaño!
Caracas
El pensador
Chávez hasta en la sopa
XXL
Comentarios