Elche y Fez - Febrero 2010
Es un lujo tener un aeropuerto como el de Alicante tan cerca. Y es que un vuelo directo Alicante-Fez era impensable hace unos pocos años. Y eso gracias a la tan denostada como eficaz Ryanair. 55 minutos de vuelo, como para pensárselo dos veces.
Fez debe ser la Galicia marroquí por lo verde que es y por lo que llueve. De hecho, hemos tenido las cuatro estaciones en un día. A pesar de eso, nos ha encantado la medina de la ciudad. Quizás la más auténtica en la que hemos estado, y es que es como asomarse a lo una vez fue Al-Andalus. Callejones, minaretes, especias... todo lo que imaginas de una medina que es patrimonio de la humanidad. Eso sí, me sigo quedando con el zoco de Damasco. También nos ha gustado mucho el barrio de los curtidores, en los que tiñen las pieles en pilas llenas de agua y tintes, y el barrio andalusí, con madrasas cuya decoración recuerda mucho a la de la Alhambra.
¿Cómo puede haber aun gente que hable mal de la comida árabe (normalmenre sin haberla probado)? Hemos comido de lujo, sobre todo unas pastelas deliciosas. Lo que no hemos encontrado es humus, que imagino es más de Oriente medio.
La gente es especialmente amable y menos pesada de lo que nos habían dicho. Pesados pueden llegar a ser, pero mucho menos que en Túnez o Egipto.
Muy, muy recomendable si aun no habeís estado. Eso sí, si vaís alojaos en un riad (casa tradicional). Son alucinantes.
Un saludo y nos vemos pronto en la próxima estación...
Palmeral de Elche

Medina de Fez

Minaretes a través de un arco

Fez debe ser la Galicia marroquí por lo verde que es y por lo que llueve. De hecho, hemos tenido las cuatro estaciones en un día. A pesar de eso, nos ha encantado la medina de la ciudad. Quizás la más auténtica en la que hemos estado, y es que es como asomarse a lo una vez fue Al-Andalus. Callejones, minaretes, especias... todo lo que imaginas de una medina que es patrimonio de la humanidad. Eso sí, me sigo quedando con el zoco de Damasco. También nos ha gustado mucho el barrio de los curtidores, en los que tiñen las pieles en pilas llenas de agua y tintes, y el barrio andalusí, con madrasas cuya decoración recuerda mucho a la de la Alhambra.
¿Cómo puede haber aun gente que hable mal de la comida árabe (normalmenre sin haberla probado)? Hemos comido de lujo, sobre todo unas pastelas deliciosas. Lo que no hemos encontrado es humus, que imagino es más de Oriente medio.
La gente es especialmente amable y menos pesada de lo que nos habían dicho. Pesados pueden llegar a ser, pero mucho menos que en Túnez o Egipto.
Muy, muy recomendable si aun no habeís estado. Eso sí, si vaís alojaos en un riad (casa tradicional). Son alucinantes.
Un saludo y nos vemos pronto en la próxima estación...
Palmeral de Elche
Medina de Fez
Minaretes a través de un arco
Comentarios